La Escalade 2011, que puedo decir de la Cadillac Escalade, sino que es una de las mejores camionetas del mundo en su tipo, si no es que la mejor.
Un vehículo que impacta, que refleja lujo, confort, elegancia e incluso ostentosidad. Es una camioneta con un gran diseño y atractiva a la vista por dentro y por fuera, cómoda, con gran equipamiento y sofisticación, la Escalade es un portento de camioneta.
Para quien tiene el dinero, es una de las mejores opciones para comprar en cuanto a camionetas se refiere. La cual como muchos sabrán, se vende en 3 versiones, la SUV, la ESV y desde hace algunos años la EXT (tipo pick-up), la cual de las 3 es la que menos me gusta, siendo mis favoritas la SUV y la ESV y de éstas la SUV por comodidad y manejo y la ESV por espacio interior y amplitud.
Desde luego en cuanto a colores respecta, el negro es para mi el ideal para la Escalade, pero claro, los tonos como el blanco, plata y gris oxford no desentonan.
El nuevo modelo del Jetta, conocido como Jetta Bicentenario está dando mucho de qué hablar. Sobre todo para mucha gente que desde hace años ha seguido la marca y el Jetta siempre le ha parecido un muy buen auto y objeto de su deseo (claro, en el contexto de las marcas más comerciales). Y no es para menos, pues con el paso del tiempo el Jetta se ha ganado un lugar y un prestigio en México que lo han convertido en uno de los autos más vendidos en el país.
Yo, a pesar de que no soy fan de la marca (Volkswagen), sé reconocer que en el segmento de autos comerciales de gama media, el Jetta es no de ahora, sino desde hace mucho tiempo uno de los vehículos más reconocidos y recomendados en México. Cosa que se ha ganado a pulso.
Pero hablando ya de este nuevo modelo, que cabe aclarar que no en todas sus versiones se llama "Bicentenario" por lo menos tecnicamente hablando, vale la pena mencionar uno de sus principales atractivos y el cual es en gran medida el más agradable a los ojos de la gente, el diseño.
Su nuevo diseño es sin duda lo que más llama la atención y al parecer lo que más ha gustado, claro, también es lo primero que se vé. El nuevo chasís del Jetta es un poco parecido al Malibú y al Accord, lo que lo hace un auto más estilizado estéticamente hablando.
Hablando de equipamiento, algunas bondades tecnológicas que incorpora este auto, son el Sistema de Navegación con pantalla de 6.5" touchscreen, con mapas NAVTEQ® (empresa internacional líder en el mercado mundial de datos para mapas digitales, de tráfico y de localización). Radio AM/FM y CD con lector MP3, DVD, SD Card. También cuenta un Disco Duro 30 GB para almacenar canciones y fotografías, además de 8 altavoces (cosa que se agradece bastante). Pero lamentablemente todo esto, es opcional y no de serie.
También cuenta con un MDI (Media Device Interface) que permite al conductor controlar su iPod® desde el radio y cuenta con un cable en la guantera para facilitar la instalación.
El Bluetooth® en la consola de toldo para integrar el celular con una experiencia de manejo segura y sin distractores.
Bueno, eso lo bueno del auto, entre otras cosas. Lo malo (sí tenía que aparecer también) es que seguramente, con el fin de abaratar costos (pero costos ¿para quién? para la producción seguramente, porque para el cliente parece que no), hubo algunos cambios sustanciales que creo que, representan más un retroceso que un acierto para esta nueva generación. Y para muestra están el aire acondicionado, que hasta ahora sólo aparece como manual y no Climatronic con ajuste automático y otras monerías, como lo montaban sus dos generaciones anteriores. La suspensión trasera dejó de ser independiente y multilink para regresar a la de eje rígido. Un tache para Volkswagen en ese aspecto.
Además, las versiones menos equipadas, montarán frenos de tambor en la parte trasera. Otra cosa, la calidad de los plásticos o polímeros, deja mucho que desear. Sin duda eran mejores los del Bora.
Ese tipo de cosas creo que decepcionan un poco al consumidor, porque si bien si la intención de VW era abaratarlo porque quieren vender más de 10 millones de unidades de esta nueva generación, pues lo habrán abaratado para ellos (el costo de producción) porque para el consumidor tampoco está tan barato que digamos, la versión Bicentenario está entre los $300,000.00 y los $330,000.00 pesos y la más barata en poco menos de $240,000.00 pesos. Osea que en cuanto a precio sí creo que el auto es un poco caro, sobre todo considerando esos detalles con los que no cuenta de serie.
El nuevo Jetta se vende en 3 versiones: la Bicentenario que es la más equipada, la Style Active y la Style y cada una de ellas tiene muchas variantes en equipamiento y precio, siendo la más cara la Bicentenario y la única que incluye el paquete de Navegación pero sólo en la versión de $330,046.00 pesos, osea la más cara de todas.
En resumen creo el nuevo Jetta es un muy buen auto que sí recomendaría, pero creo que pudo haber salido con un mejor precio o bien con más equipamiento no sólo en la versión más cara. Yo sinceramente, preferiría un Accord, claro, es todavía un poco más caro, pero considerando el auto que es, la diferencia de precio ya no es tan marcada en relación a la que había entre el Accord y el Jetta del año pasado. Pero bueno, eso es cuestión de gustos y opiniones.
Siguiendo con los autos deportivos, aunque no son mis favoritos, haré la reseña de este auto de nacos... jejeje, no es cierto, ya parece. El Audi R8, uno de los autos del momento y la estrella del videojuego para Xbox 360 Forza Motor Sport 3.
Pues creo que a primera vista sobran las palabras para describir a este automóvil, porque luce verdaderamente atractivo e imponente, pero se puede decir que su diseño es completamente vanguardista y hasta minimalista, con líneas muy estilizadas rectas y curvas para romper el viento, además de unos faros, rines y llantas espectáculares.
Aunque el R8 se puede ver bien en varios tonos, indiscutiblemente yo lo prefiero en color negro, porque me parece que resalta su poderío.
Aquí un video de la presentación del videojuego Forza Motor Sport 3 donde podemos apreciarlo y en color negro.
O aquí en una prueba de manejo:
Y por último este video que me gustó bastante, porque aunque aquí se trata del modelo 2008 ó 2009 si no me equivoco, el conductor realmente le saca provecho al auto, lo maneja como si fuera suyo y a placer.
Si quieren manejar un R8, por lo menos de momento jugando el Forza Motor Sport 3 es posible hacerlo, aunque sea de manera virtual. Quién sabe y un día pronto en la vida real también. Porque eso sí, lo malo del Audi R8 es su precio, que en el sitio de Audi México va desde los $138,100.00 hasta los $181,500.00 dólares.
El R8 está disponible en dos versiones: la 4.2 420hp y la V10 5.2 FSI 525hp, cada una con la opción de elegir entre la transmisión manual o Rtronic, siendo en ambos casos la Rtronic más cara.
La ficha técnica del Audi R8 en su versión más equipada, la V10 5.2 FSI 525hp: